Conferencias
V Congreso Argentino de Terapia de Infusión y Seguridad del Paciente - ATISPA 2022
Viernes 26 de Agosto de 2022
Farm. Ángeles Yrbas
Farmacéutica otorgado por la U.B.A
Especialista en Farmacia Hospitalaria, Colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos de Capital Federal.
Carrera docente FFYB - UBA, Diplomada en Calidad Asistencial, Salud Pública, Gestión de Establecimientos de Salud y Gobernanza de Datos.
Farmacéutica Hospital de GCBA (2009 al presente)
Asesora en implementación y fiscalización de programas y proyectos de buenas prácticas (2012 al presente)
Docente autorizado Cátedra de Farmacología FFYB- UBA (2014 al presente)
Docente autorizado Cátedra de Tecnología Farmacéutica I FFYB - UBA (2009 al 2018)
Docente en ATISPA: Curso superior de terapia de infusión y seguridad del paciente (2021 al presente)
Docente en INCUCAI: Programa Nacional de Formación en Coordinación Hospitalaria de Trasplante (2020 al presente)
Miembro del Comité de Calidad Durand (2017 al presente)
Miembro de Comisión Directiva ATISPA (2021 al presente)
Miembro de Grupo de Farmacéuticos en Oncología AAFH (2017 al presente)
Miembro Fundador de Centro de Profesionales Farmacéuticos (2020 al presente)
Mtra. Juanita Jiménez
Mtra. Juana Jiménez Sánchez
Doctorado en Alta Dirección.
Directora Nacional de Enfermería, coordinó la Comisión Permanente de Enfermería en donde gestionó el reconocimiento profesional y laboral de enfermería, de nivel de grado y posgrado.
En 2020, Año Internacional de Enfermería y Partería fue nominada por Woman in Global Health como una de las 100 líderes mundiales en enfermería, por su capacidad de gestión y liderazgo.
Participó como candidata a Diputada Federal en las elecciones del 2021.
Directora U-Nursing-LaTAM para México, Centro América y el Caribe.
Coordinadora de América Latina para el estudio de investigación sobre las condiciones de enfermería durante la pandemia COVID19 a cargo de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Nueva York.
Dr. Horacio Questa
Dr. Horacio Questa
Médico otorgado por la U.B.A.
Especialista en Cirugía.
Especialista en Cirugía Pediátrica.
Residencia completa en Cirugía General hospital Mariano Castex (1980-1983)
Beca de perfeccionamiento en Trasplante hepático pediátrico hospital “La Paz”-Madrid- España.
Cirujano de planta hospital de Niños de San Isidro.
Jefe de Clínica Quirúrgica hospital J. P.Garrahan.
Coordinador cirugía infantil Medicus.
Docente adscripto cirugía infantil Universidad de Buenos Aires (U.B.A)
Vice-director de la carrera universitaria en cirugía pediátrica (sede hospital nacional de pediatría Juan P.Garrahan)
Lic. Cirlia Álvarez
Lic. Cirlia Petrona Álvarez
Licenciada en Enfermería de la Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Médicas.
Magíster en Salud Pública, Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires, pendiente tesis.
Actualmente se desarrollada como Supervisora de área de Control de Infecciones de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina (Swiss Medical Group). y es Asesora Externa de Control de Infecciones y Bioseguridad en FUNCEI, Fundación del Centro de Estudios Infectológicos Dr. Daniel Stamboulian.
Se especializó en Enfermería Legal en la Academia de Medicina Legal y Forense, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Lomas de Zamora (1998).
Completó su formación en Control de Infecciones Hospitalarias en la Universidad Austral (2004/5) y se diplomó en Epidemiologia en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, UCES (2014).
Integró la comisión intersocietaria sobre Procedimiento de inserción, cuidado y retiro del Acceso Vascular Periférico en el Ministerio de Salud de la Nación (2017-2018).
Dr. Daniel Martínez
Dr. Daniel Martinez
Universidad DE Buenos Aires (U.B.A.) Diciembre 1993Título: Médico.
HOSPITAL MUNICIPAL RAMOS MEJÍA - Concurrencia de Clínica Médica.
Hospital MILITAR CENTRAL de Buenos AIReS - Residencia de Clínica Médica.
SOCIEDAD ARGENTINA DE GERONTOLOGIA Y GERIATRIA - Especialista en Geriatría
HOSPITAL DE CLINICAS JOSE DE SAN MARTIN - Curso Superior de Médico. Especialista en Nutrición.
BAYCREST CENTER - Posgrado clínico y de investigación en Medicina Geriátrica. Departamento de Posgrado UNIVERSIDAD DE TORONTO
HOSPITAL MILITAR CENTRAL DE BUENOS AIRES - Médico de Planta del Servicio de Geriatría
THE SENIOT HOME RESIDENCIA GERIÁTRICA - Director Médico
Lic. ECI Silvia López
Lic. ECI Silvia López
Lic. En Enfermeria. Enfermera en Control de Infecciones.
Jefa de Control de Infecciones del Hospital Durand.
Miembro del Comité de Calidad del Hospital Durand.
Miembro del Comité de Seguridad del Pciente del Hospital Durand.
Responsable de Control de Infecciones del Clinica Santa Catalina.
Lic. Nazareno Castro
Lic. Nazareno Castro
Prof. Lic. en Enfermería.
Especialista en la Atención del Paciente Crítico Adulto.
Enfermero Jefe UTI 2 - Htal Carlos G. Durand.
Director del Consejo de Enfermería de la Sociedad Argentina de Cardiología – SAC.
Docente del Instituto María Ester Tommasi- Carrera de Enfermería.
Dr. Ariel Antik
Dr. Ariel Antik
Médico Especialista en Terapia Intensiva.
Magister en Investigación Clínica.
Médico de Planta de Terapia Intensiva - Hospital Durand.
Lic. Luis Estévez Cruz
Licenciatura en Enfermería por Universidad Nacional Autónoma de México sede Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia.
Especialista en Oncología por la Universidad Nacional Autónoma de México sede Unidad de Posgrado de la ENEO.
Maestrando en Mercadotecnia Digital en la Universidad Latinoamericana Campus Valle.
Diplomado en Profesionalización Docente por Instituto Mexicano del Seguro Social sede División de Innovación Educativa Siglo XXI.
Diplomado de Formación en Educción a Distancia por Instituto Mexicano del Seguro Social sede División de Innovación Educativa Siglo XXI.
Diplomado Actualización de Accesos Vasculares para Equipo de Terapia Intravenosa avalado por el Colegio de Enfermería del Distrito Federal A. C.
Lic. Eugenia Trigoso
Lic. Eugenia Trigoso Arjona
Quality Manager : JACIE Inspectors Committee Chair.
JACIE Inspector Exam: Inspection Process, Techniques & Common Standars. Quality Management Standards Barcelona
Master’s degree Hematopoietic Stem Cells Transplants. ADEIT, Fundación Universidad-Empresa de la Universidad de Valencia.
Grado en Enfermería (Updated). Universidad de Valencia. Valencia (Spain)
Master’s degree in Ethic of Nursing. Universidad de Valencia. CECOVA, EVES. Valencia (Spain)
Infirmière Diplômée en Soins Generaux. Croix Rouge-Suisse. Berna (Suisse)
Specialty in Pediatrics and Childcare. Universidad de Valencia. Valencia (Spain)
University Degree in Nursing. UNED. Spain,
A.T.S. Escuela de Enfermería Ntra. Sra. de los Desamparados. Valencia (Spain)
Lic. Claudia Rossi
Lic. Claudia Rossi
Licenciada en enfermería.
Supervisora de enfermería de las áreas de oncohematología del Hospital Privado Universitario de Córdoba, Argentina.
Dra. Fernanda Sforza
Maria Fernanda Sforza
Especialista en Clínica Estomatológica.
Concurrente en el Servicio de Estomatología. Hospital de Infecciosas Dr. Francisco Javier Muñiz.
Concurrente del Servicio de Estomatología. Federación Odontológica Argentina (FOPBA).
Odontóloga en FUNDALEU. Manejo del Paciente Oncohematológico.
Ayudante del Curso teórico- práctico Bianual de Estomatología. FOPBA.
Ayudante de la Campaña de Prevención del Cáncer Bucal y lesiones del HIV. FOPBA.
Participante del I Seminario de Expertos sobre Virus Papiloma Humano (HPV) en cánceres de Cabeza y Cuello. Julio 2018.
Prof. Lic. Marcelo Ortíz
Licenciado en enfermería con tesis de investigación.
Lic. en Psicología con Orientación Clínica: Desarrollos y Dispositivos.
Doctorando en Salud Pública con Mención en Sistemas y Servicios de Salud.
Profesor en Enfermería.
Especialista en Psicología Clínica de Niños y Adolescentes.
Profesor titular de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Facultad de Ciencias de la Salud.
Docente titular de Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Facultad de Ciencias de la Salud.Sábado 27 de Agosto de 2022
Lic. Silvia Margalejo
Lic. Silvia Margalejo Raffín
Presidente de ATISPA
Realizó sus estudios en la Escuela del Cuerpo Profesional Femenino, de donde egresa como Subteniente Enfermera Profesional, desarrollando su carrera profesional en el Ejercito hasta el 31 de diciembre de 2019, fecha en la que efectiviza su retiro de este. Durante estos 35 años de trabajo en esa Institución, cumplió diferentes cargos, entre los que se encuentra Enfermera de Control de Infecciones, Supervisora del Área de Calidad de Atención de Enfermería, vicepresidente del Comité Institucional de Revisión de Ensayos Clínicos, en este último, a pesar de su retiro, seguirá participando en el 2020 como presidente.
En el año 2019 fue convocada a participar de la Comisión de Normalización de Farmacia – Dirección de Normalización, Certificación y Nuevos productos – Ministerio de Defensa, actividad de la cual también seguirá participando.
Prof. Amanda J. Ullman
población pediátrica y neonatal.
Dr Amanda Ullman is the inaugural Professor and Chair in Paediatric Nursing, conjoint between the University of Queensland and Children's Health Queensland in Australia, and a 2021 Fulbright Future Scholar.
Amanda believes that children should be able to receive medical treatment in hospitals, without harm. Her research focusses on improving the most common invasive procedure in paediatrics - the insertion of an intravenous (IV) catheter. This research has changed practice, reducing infection and pain, and promoting efficient healthcare, for children internationally. This research program has received considerable investment by the National Health and Medical Research Council (NHMRC) (>$8M), highly-competitive awards, >100 research articles, two mHealth apps, and ranking as the top global expert in central venous catheters (ExpertScape, July 2022).
Lic. Marcela Quintanilla Reyes
Lic. Marcela Quintanilla Reyes
Lic. en Enfermería.
Magister en Salud Pública.
Magister en Ciencias Médicas mención infecciones intrahospitalarias y epidemiología.
Vicedecana de postgrado e investigación. Facultad de Enfermería y Obstetricia. Universidad de loa Andes, Chile.
Ton van Boxtel (WoCoVa)
40 years experience in nursing.
Background in hematology / BMT.
6 years as CNS in a UMC pain team.
In charge of a home infusion team 1992-2011.
President of EBMT-NG 1989-1997.
PICC insertion since 1997.
Consultant and trainer for infusion PIV, PICC and Ports and ambulatory pumps.
Chairperson of hospital infusion material advisory board (till 2011)
Founder & president Dutch Society Infusion Technology since 2003.
Co-founder and president of WoCoVA (World Congress Vascular Access) Since 2009.
Reviewer Journal Vascular Access (JVA) Since June 2015.
Tonja Stevens (AVA)
Tonja Stevens
Tonja is a passionate Vascular Specialist practicing at MedStar Georgetown University Hospital in Washington, D.C, and the current president of the Association for Vascular Access (AVA). Her passion for providing evidence-based best practices for all patients has led her to find the best resources for vascular access in AVA. She has just recently completed her degree as an advanced practice nurse to enable her to provide a higher level of care to all patients.
Frank Zelextheron
Frank Zelextheron
Gerente Clínico para LATAM ICU Medical.
Preceptor Clínico en Cuidado Critico Pediátrico.
12 años de experiencia en Cuidado crítico pediátrico.
Maximiliano Moraes
Maximiliano Moraes
Enfermero. Especialista Clínico ICU Medical Argentina.
Lic. Gabriela Cortés Villarreal
Licenciada en Enfermería y Obstetricia con Especialidad en Enfermería Cardiovascular por la ENEO-UNAM y Maestría en Administración de Organizaciones de Salud por la Universidad La Salle.
Jefe de Enfermeras D en el servicio de Urgencias y Unidad Coronaria, CEyE hospitalización, Hemodinámica, Nefrología, Cardioneumología en la jornada especial en el INC Ignacio Chávez en la Jornada Especial, Coordinadora Normativa de Enfermería y actualmente Subdirectora de Evaluación de los Servicios de Enfermería en la Dirección de Enfermería de la Secretaría de Salud Federal.
Lic. Silvia Margalejo
Lic. Silvia Margalejo Raffín
Presidente de ATISPA
Realizó sus estudios en la Escuela del Cuerpo Profesional Femenino, de donde egresa como Subteniente Enfermera Profesional, desarrollando su carrera profesional en el Ejercito hasta el 31 de diciembre de 2019, fecha en la que efectiviza su retiro de este. Durante estos 35 años de trabajo en esa Institución, cumplió diferentes cargos, entre los que se encuentra Enfermera de Control de Infecciones, Supervisora del Área de Calidad de Atención de Enfermería, vicepresidente del Comité Institucional de Revisión de Ensayos Clínicos, en este último, a pesar de su retiro, seguirá participando en el 2020 como presidente.
En el año 2019 fue convocada a participar de la Comisión de Normalización de Farmacia – Dirección de Normalización, Certificación y Nuevos productos – Ministerio de Defensa, actividad de la cual también seguirá participando.
Mgtr. Olga Garrido Villablanca
Mgtr. Olga Garrido Villablanca
Enfermera Matrona UC.
Especialista en Cuidados Críticos del niño UC.
Diplomada en Docencia Universidad Finis Terrae.
Diploma de Coaching en Universidad de los Andes.
Formación en Terapia de Infusión, Hospital Israelita Albert Einstein, Sao Paulo, Brasil.
Magister en Administración en Salud UC.
Actualmente Enfermera Jefa del Área Materno Neonatal Hospital Clínico UC-CHRISTUS.
Lic. Marcela Parra
Líder del Programa de Accesos Vasculares en la FCI
Enfermera UCI Cardiovascular Pediátrica en la FCI
Enfermera UCI Pediátrica Clínica San Luis
Enfermera Invitada Surgeon of Hope (ONG)
Candidata Maestría Epidemiología / Universidad El Bosque
Enfermera / Universidad Popular del César
Diplomado en Cuidados Intensivos Pedátricos / Universidad Andina
Mgtr. Rosa Luz Rosales de Zavala
Mgtr. Rosa Luz Rosales de Zavala
Maestría en Ciencias Médicas con Mención en Epidemiología Hospitalaria y Control de Infecciones. Universidad de Valparaíso CHILE.
Licenciada en Enfermería – Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Especialidad en Enfermería Oncológica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Especialista en Control de Infecciones, Outrech International ST Jude Hospital.
Lic. Viviane Ferreira Cesar
Lic. Viviane Ferreira Cesar
Presidente INS Brasil
Enfermeira de Referência em Terapia Infusional - InCor-HCFMUSP.
Especialista em Enfermagem em Oncologia pela Universidade Paulista (UNIP).
Especialista em Cardiologia e Gerenciamento e Liderança de Enfermagem pelo Centro Universitário São Camilo.
Presidente Infusion Nurses Society (INS) - Brasil.
Coordenadora do Grupo de Terapia Infucional - InCor-HCFMUSP.
Vice Coordenadora da Câmara Técnica Terapia Infusional-HCFMUSP.
Lic. Jorge Tejada
Lic. Jorge Tejada
Licenciado en Enfermería por competencia Notoria. Universidad de la República Escuela Universitaria de Enfermería
Especialista en Enfermería en Cardiología por competencia notoria en modalidad de Actuación documentada. Universidad de la República Licenciado en Enfermería Instituto Nacional de Enfermería
Especialista en Administración de Servicios de Salud por competencia notoria en modalidad de Actuación documentada. Universidad de la República
Experto en Insuficiencia Cardíaca para Enfermería. Universidad Francisco Vitoria UFV Madrid
Presidente: Sociedad Uruguaya de terapia de Infusión.
Lic. Silvia Mendoza Olvera
Lic. Silvia Mendoza Olvera
Licenciada En Enfermería.
Diplomada en Terapia de Infusión y Gestión de la Seguridad hospitalaria estrategia SI calidad.
Encargada del Programa de catéteres desde hace 15 años.
Especialista en Terapia de Infusión.
Pionera del Programa de Catéteres en el ISSSTE.
Líder del Indicador de calidad de catéteres el cual se ha implementado proyectos de mejora continua en las áreas de hospitalización.
Asesora Externa de la Comisión Permanente de Enfermería para la implementación de las Clínicas de catéter a Nivel Nacional.
Participa como Vocal del CODECIN.
Publicación en la Revista de Angiología Médica.
Integrante de la reunión de expertos en terapia de infusión.
Jefe de la Clínica de catéteres del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”.
Vicepresidenta fundadora de la Asociación Mexicana de Profesionales en terapia de Infusión, A.C. (AMPTI).
Presidenta AMPTI, A.C. 2021-2023.
Lic. Mario Alberto López Ayala
Licenciado en Enfermería - Universidad Cooperativa de Colombia.
Especialista en Docencia Universitaria, Cuidado Critico y Hemodinamia - Universidad Industrial de Santander (UIS).
Magister en Gestión Organizacional de la Universidad Cooperativa de Colombia
Profesor de Pregrado en área Criticas de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB).
Profesor de Posgrados de Enfermería Cuidado Critico – Universidad Industrial de Santander (UIS)
Ex - Presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia – ANEC (Santander - Colombia).
Ex - Delegado de la Organización Colegial de Enfermería de Colombia – OCE.
Ex-Coordinador general de comité educación de Enfermería de la E.S.E (Empresa Social del estado) Hospital Universitario de Santander.
Ex Director de los servicios de Enfermería de la Clínica Bucaramanga y de la Clínica Fundación Ver sin Fronteras, ESE Hospital Universitario de Santander.
Fundador y Coordinador de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Bucaramanga,
Especialista de Asuntos Médicos - BECTON DICKINSON - HUB Andino (Colombia - Ecuador - Perú)
Dr. Mauro Pittiruti
Médico en el Policlínico Gemelli (Roma)
Director del Máster de AV, presidente GAVeCeLT, co-presidente WoCoVA.
Autor de importantes trabajos en AV ha dedicado su carrera a cambiar el panorama mundial del AV a través de la investigación y la educación.
Su contribución al mundo del AV ha supuesto un cambio en la filosofía de trabajo, integrando las figuras sanitarias hacia el objetivo de la seguridad del paciente y la excelencia basada en evidencia.Nancy L. Moureau RN, PhD.
Nancy Moureau, PhD, RN, CRNI, CPUI, VA-BC
Dr. Nancy Moureau, CEO PICC Excellence and Adjunct Associate Professor at Griffith University.
Bio: Dr. Nancy Moureau is an internationally recognized speaker and expert in the field of vascular access practice. A nurse for more than 30 years and clinically active, she works as a home infusion nurse and is the owner and CEO of PICC Excellence providing online education for clinicians. A researcher and well-published author, Nancy received the 2016 Herbst Award for Lifetime Achievement and contributions to the specialty of vascular access. Dr. Moureau is considered an expert in the field of vascular access.